El gel hidroalcohólico se ha convertido en un básico en hogares, oficinas, comercios y centros sanitarios. Aunque su uso se popularizó durante la pandemia, su utilidad va mucho más allá. Saber cuándo usarlo y por qué puede marcar la diferencia en tu higiene diaria. En este artículo te explicamos en qué momentos es recomendable aplicarlo, por qué es eficaz y qué debes tener en cuenta para elegir un buen producto.
¿Por qué usar gel hidroalcohólico?
El gel hidroalcohólico es una solución rápida y eficaz para desinfectar las manos cuando no tienes acceso a agua y jabón. Su alta concentración de alcohol (normalmente superior al 70%) permite eliminar la mayoría de virus, bacterias y gérmenes en cuestión de segundos.
Principales ventajas del gel hidroalcohólico:
- Elimina microorganismos sin necesidad de aclarado.
- Se seca rápidamente, sin dejar residuos.
- Es práctico para llevar encima (en el bolso, mochila, coche...).
- Ideal en espacios donde el lavado frecuente no es viable.
Además, muchos geles incluyen componentes como glicerina o aloe vera que ayudan a evitar la sequedad de la piel tras su uso continuado.
¿Cuándo usar gel hidroalcohólico?
Aunque no sustituye al lavado de manos tradicional, el gel hidroalcohólico es muy útil en situaciones cotidianas. Te damos una lista de los momentos clave en los que deberías usarlo:
- Antes y después de tocar superficies públicas: pomos, botones de ascensores, pasamanos o pantallas táctiles.
- Al entrar o salir de espacios cerrados: supermercados, oficinas, transporte público, especialmente si has tocado barandillas o agarraderas por ejemplo en un autobús.
- Después de estornudar, toser o sonarte la nariz, si no tienes pañuelos o lavabo cerca.
- Antes de manipular alimentos en entornos donde no puedes lavarte las manos.
- Tras utilizar un baño público en caso de que no hubiese jabón.
- En el entorno laboral, especialmente en trabajos de atención al público o sanitarios.
También es recomendable su uso si viajas, haces senderismo, o estás en lugares donde el acceso a agua no está garantizado.
Descubre nuestro gel hidroalcohólico, ideal para un uso frecuente y eficaz.
¿Cómo usarlo correctamente?
Aplicar gel sin seguir una buena técnica puede reducir su efectividad. Sigue estos pasos para asegurar una correcta desinfección:
- Deposita una cantidad generosa en la palma.
- Frota ambas manos cubriendo toda la superficie: palmas, dorso, entre los dedos y uñas.
- Continúa frotando durante al menos 20-30 segundos hasta que el producto se evapore por completo.
- Evita secarte las manos o tocar superficies hasta que estén totalmente secas.
Recuerda que el gel solo es efectivo si las manos están limpias de suciedad visible. En caso de grasa, tierra o restos pegajosos, el lavado con agua y jabón es imprescindible.
Qué tener en cuenta al elegir un gel hidroalcohólico
No todos los geles hidroalcohólicos son iguales. Asegúrate de que el producto que usas cumple con estas características:
- Contenido mínimo de alcohol del 70%, idealmente etanol o isopropanol.
- Presencia de ingredientes hidratantes como glicerina, para evitar sequedad.
- Textura fluida y rápida absorción, sin dejar sensación pegajosa.
- Fórmula dermatológicamente testada, especialmente si lo usas a menudo.
Conclusión
El gel hidroalcohólico es una herramienta práctica y eficaz para mantener la higiene de manos en cualquier momento del día si no dispones de agua y jabón. Su uso correcto puede ayudarte a prevenir infecciones y proteger tanto tu salud como la de quienes te rodean. Recuerda llevar siempre uno contigo y elegir productos de calidad que respeten tu piel.
